Los microplásticos han infiltrado cada rincón de nuestro planeta, desde las cimas de las montañas hasta las profundidades oceánicas, creando una amenaza silenciosa pero devastadora para toda forma de vida.
Producción anual mundial de plástico que continúa aumentando exponencialmente.
Solo una pequeña fracción del plástico producido se recicla efectivamente.
Plástico que contamina ríos y océanos anualmente, equivalente a 1,089 Torres Eiffel.
Microplásticos que cada persona ingiere sin saberlo a través de alimentos, agua y aire.
El plástico contamina suelos, fuentes de agua y ecosistemas enteros, liberando gases de efecto invernadero durante su producción y degradación, agravando dramáticamente la emergencia climática global.
Los desechos plásticos alteran ciclos naturales, envenenan cadenas alimentarias y destruyen hábitats críticos para miles de especies.
En 2024, desastres ambientales relacionados con la contaminación y el cambio climático desplazaron a casi 46 millones de personas de sus hogares.
La contaminación plástica afecta directamente la salud humana, la biodiversidad global y la seguridad alimentaria de comunidades vulnerables en todo el mundo.
Nuestros océanos y costas se han convertido en vertederos de plástico. Esta imagen representa la dura realidad que enfrentamos: ecosistemas marinos colapsando bajo el peso de nuestra producción desmedida.
En medio de la crisis, surgen historias de esperanza y resiliencia. Comunidades en todo el mundo están transformando el problema del plástico en oportunidades para el cambio social y económico.
Transformación en Nigeria
Ibrahim convierte fragmentos de plástico en pellets reutilizables, creando una fuente de ingresos sostenible que alimenta a su familia mientras limpia su comunidad.
La Fabrick en Djibouti
Esta innovadora iniciativa impulsa el reciclaje comunitario, educando a las nuevas generaciones y construyendo infraestructura para un futuro más limpio y próspero.
Hogares Resilientes en Sudán del Sur
Familias construyen viviendas seguras utilizando botellas plásticas recuperadas, demostrando cómo la creatividad puede convertir residuos en refugio y esperanza.
Corea del Sur lidera el cambio global
Celebración global del Día Mundial del Medio Ambiente con eventos en más de 150 países
La provincia de Jeju se compromete a eliminar completamente la contaminación plástica para 2040
Lema que une a millones de personas, organizaciones y gobiernos en la lucha contra el plástico
Evento que impulsa la acción colectiva antes de la negociación del primer tratado global contra el plástico
Rechazar
Di no a plásticos innecesarios y empaques de un solo uso
Repensar
Cuestiona tus hábitos de consumo y busca alternativas sostenibles
Reducir
Minimiza tu consumo de productos plásticos al máximo posible
Reutilizar
Opta por productos durables y reutilizables en tu vida diaria
Reciclar
Separa y recicla correctamente todos los materiales posibles
Sustituye inteligentemente:
Cambia bolsas plásticas por bolsas de tela, botellas desechables por termos reutilizables, y productos empaquetados por opciones a granel.
Únete al movimiento:
Participa activamente en campañas locales, ferias ambientales y brigadas de limpieza en tu comunidad para multiplicar el impacto positivo.
Calendario ambiental 2025
Un compromiso constante todo el año
Marzo
Día Mundial de la Vida Silvestre - Celebramos la diversidad biológica y renovamos nuestro compromiso con la protección de especies amenazadas
Mayo
Mes del Reciclaje y Consumo Responsable - Promovemos prácticas sostenibles y educación sobre economía circular
Junio
Mes de la Concienciación Ambiental - Destacando el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio como evento central
Octubre
Mes de la Biodiversidad - Dedicado al cuidado de la biodiversidad y la gestión responsable de recursos naturales
Cada mes ofrece oportunidades únicas para fortalecer nuestra conexión con la naturaleza y tomar acción concreta por el planeta.
Cada Acción Cuenta, para un Futuro Sostenible
Cuando unimos nuestras fuerzas, nuestras voces y nuestras acciones, creamos un movimiento imparable capaz de transformar nuestro mundo y garantizar un planeta saludable para todas las generaciones.
Juntos por un planeta #SinContaminaciónPorPlásticos
La naturaleza está en crisis. El tiempo para actuar es ahora, no mañana.
Únete al cambio: organiza eventos, participa activamente y difunde el mensaje.
Protejamos nuestro hogar común para las generaciones presentes y futuras.
Cada decisión que tomamos hoy define el mundo que dejaremos mañana. Actuemos con urgencia, actuemos con esperanza, actuemos juntos por un planeta libre de contaminación plástica.